Nuevo número de la revista El Notario del Siglo XXI
EDITORIAL
TRIBUNA DE ACTUALIDAD
- Antonio Rodríguez Adrados: “Principio de inescindibilidad”.
LA OPINIÓN
- Elisa de la Nuez: “¿Una Ley gatopardesca?”.
Divergencia entre el Tribunal Constitucional Alemán y el TS.
- El Tribunal Constitucional Alemán y el Tribunal Supremo entienden la función notarial en forma contraria.
- Juan Álvarez-Sala: “La función notarial en el crisol: ¿Tribunal Constitucional alemán o Tribunal Supremo español?”.
- Resumen sentencias del Tribunal Constitucional alemán y del Tribunal Supremo español y Votos particulares de dos Magistrados discrepantes.
- Ignacio Gomá Lanzón: “De las piedras y el tejado propio”.
- José Ángel Martínez Sanchiz: “Escritura pública e inscripción del arrendamiento en el Anteproyecto del Ministerio de Fomento”.
- Rodrigo Tena: “El escándalo LIBOR”.
- José Manuel García Collantes: “Cuando memoria y porvenir se funden”.
- Fernando Gomá: “Las participaciones preferentes y otros instrumentos híbridos en el Real Decreto-Ley 24/2012, de 31 de agosto”.
- Fernando Olaizola: “Una visión crítica de la Orden EHA/2899/2011, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios”.
- Luis Muñoz de Dios: “Moral tributaria en (la) crisis”.
- J. Ignacio Navas Olóriz: “Otra CRISIS”.
- José Silva Pacheco: “El delito de blanqueo imprudente”.
LEGISLACIÓN Y TRIBUNALES
- Legislación Comunitaria.
- Legislación Estatal.
- Legislación Fiscal.
- Legislación Autonómica.
- Sentencias del Tribunal Constitucional.
- Sentencias del Tribunal Supremo.
- Resoluciones del TEAC.
RESOLUCIONES DE LA DGRN
ACADEMIA MATRITENSE DEL NOTARIADO
- Marta Lorente Sariñena: “La codificación en los orígenes del constitucionalismo hispánico”.
- Jaime de Lamo Espinosa: “La Constitución de 1812 y la desamortización de bienes. Una reflexión actual”.
DGRN: CAMBIOS DE CRITERIO
- Son ya 36 cambios de criterio.
- Ricardo Cabanas Trejo / Rafael Bonardell Lenzano: “El regreso de la calificación conjunta”.
- Juan Pérez Hereza: “Utilización de un órgano administrativo para ‘legalizar’ una doctrina minoritaria”.
- Jesús Alfaro: “A la DGRN se le va la olla, pero no quema billetes”.
- Cómo desactivar un mandato legal.
PRÁCTICA JURÍDICA
- José Luis Benavides del Rey: “Cierre del registro por falta de depósito de cuentas”.
- Carlos Pérez Ramos: “Significativo aumento de los pactos parasociales”.
- Alfonso Madridejos: “Compraventa de local arrendado con exclusión del derecho de adquisición preferente”.
- Manuel Mellado Rodríguez: “Las participaciones de una sociedad profesional, ¿son privativas o gananciales?”.
- Ana M. Sangüesa Cabezudo: “El procedimiento de Mediación en la Ley 5/2012, de 6 de julio”.
- Renato Lambertus Zanardi / María de los Reyes Sánchez Moreno: “El proyecto EUFIDES: un proyecto de hoy para el futuro”.
- Javier Máximo Juárez González: “Constitución y aportaciones sobrevenidas en comunidades de bienes y similares”.
- Isidoro Lora-Tamayo: “Solicitud de copias al Órgano Centralizado de Prevención (OCP)”.
- Javier Gómez Taboada: “Cuando se discute quién es el sujeto pasivo”.
INFORMACIÓN CORPORATIVA
- José Javier Corral Martínez: “Organización corporativa en el siglo XXI”.
- Ramón Bernabé: “Arancel notarial e imparcialidad”.
- José Antonio Márquez González: “Información internacional”.
- Notarios, rompiendo el sello”.
- Exposición “Comparece España”.
- Convenios de colaboración firmados por COCEM y Asociación Española de Fundaciones con la Fundación SIGNUM.
- Demarcación notarial.
- Curso “La Administración Concursal”.
- Mutualidad Notarial: Un paso adelante, aunque no definitivo.
- EL NOTARIO DEL SIGLO XXI en el SIMO.
- Fin de un expediente disciplinario que nunca debió haber sido iniciado.
- Las notas de Juvenal.
PANORAMA
Los Libros
- José Aristónico García Sánchez: “Historiadores ‘desde abajo'”.
- Manuel González-Meneses: “Ejemplaridad, ética y éxito”.
- Miguel Ángel Aguilar: “Las víctimas buscan incansables su culpa”.
- Carlos Mª Brú Purón: “Contubernio de Munich”.
- Joaquín Estefanía: “La torre de la arrogancia”.