Nuevo número de la revista El Notario del Siglo XXI
Los editores les informamos de que ya se ha publicado el número 46 de la revista El Notario del Siglo XXI, correspondiente a noviembre-diciembre. Les recomendamos especialmente los editoriales, relativos al drama de los deshaucios así como – en “Al final era eso”- al Anteproyecto de ley de reforma integral de los registros al que el editor Rodrigo Tena dedicó un post el pasado lunes y sobre el que sin duda escribiremos más cosas.
También se trata la ejecución hipotecaria, aspectos de la mediación y del arbitraje (uno de nuestro colaborador Merino Merchán), la reforma fiscal en materia de pagos en metálico, IVA etc, la interesante visión de Jose María de Areilza sobre la unión bancaria y fiscal, aparte de los habituales temas corporativos, entre los que destaca el comentario de la última resolución de la DGRN sobre sociedades civiles y el ya habitual listado de resoluciones de ese mismo centro directivo y sus -por llamarlos de alguna manera- increíbles cambios de criterio en su nueva etapa registral; si bien en este número se ha recogido la opinión del mismo Director General.
Merece la pena. Acompañamos el sumario con los links correspondientes:
EDITORIALES
TRIBUNA DE ACTUALIDAD
- Antonio Rodríguez Adrados: “El principio de eficacia sustantiva y mixta”.
LA OPINIÓN
El drama de los desahucios
- Desahucios en cadena, una tragedia social.
- Raquel Alastruey: “La mediación ante la ejecución hipotecaria: una oportunidad para la dignidad, un ejercicio de responsabilidad social”.
- Santos González: “Sobre la reforma hipotecaria”.
- Ignacio Maldonado Ramos: “Las Hipotecas, como ejemplo”.
- Juan Pérez Hereza: “Las ejecuciones hipotecarias: tres decretos-leyes y todavía a la espera de una reforma integral”.
- Enrique Brancós: “La escritura pública notarial o acte authentique y el deed: su influencia en el sistema de seguridad de las transmisiones”.
- José Antonio Martín Pallín: “Los contratos blindados”.
- Jesús Morote: “La modificación del artículo 108 de la Ley del Mercado de Valores”.
- Javier Máximo Juárez González: “Nuevo artículo 108 de la LMV. Se limitan a menos de 2.500 euros los pagos en efectivo. Nuevos supuestos de inversión del sujeto pasivo de IVA”.
- José M. de Areilza Carvajal: “La unión bancaria y la unión fiscal en el rediseño del euro”.
- Rafael Rivas: “Motivos para denegar su inscripción”.
- Francisco Cabrillo: “Impuestos, impuestos y más impuestos”.
LEGISLACIÓN Y TRIBUNALES
- Legislación Comunitaria.
- Legislación Estatal.
- Legislación Fiscal.
- Legislación Autonómica.
- Sentencias del Tribunal Constitucional.
- Sentencias del Tribunal Supremo.
- Resoluciones del TEAC.
RESOLUCIONES DE LA DGRN
ACADEMIA MATRITENSE DEL NOTARIADO
- Francisco Calderón Álvarez: “Anotaciones en cuenta y mercado de valores”.
- Joaquín Rams Albesa: “Nuevas orientaciones en el Derecho de familia”.
DGRN: CAMBIOS DE CRITERIO
- La D.G.R.N. acrecienta su campaña corporativista.
- Son ya 47 cambios de criterio.
- Joaquín José Rodríguez Hernández: “Sobre los 21 cambios de criterio’ de la doctrina de la DGRN”.
- Un estereotipo de corporativismo impúdico.
- Valerio Pérez de Madrid Carreras: “De nuevo sobre la personalidad jurídica de la sociedad civil y la DGRN (a propósito de un despropósito)”.
- Ricardo Cabanas Trejo / Rafael Bonardell Lenzano: “La vuelta a la caverna (otra vez)”.
PRÁCTICA JURÍDICA
- Domingo Irurzun: “La sustitución fideicomisaria ¿implica la vulgar?”.
- Javier Gómez Taboada: “A vueltas con las comprobaciones de valores”:
SECCIÓN CORPORATIVA
Opinión
- Miguel Vicente-Almazán Pérez de Petinto: “La imagen corporativa del notariado: una cuestión esencial”.
- Valerio Pérez de Madrid Carreras: “La competencia en la función notarial: límites”.
- Fernando Olaizola: “Competencia entre notarios y contratación en masa: una necesaria regeneración”.
Información
- José Manuel García Collantes, nuevo Decano del Colegio Notarial de Madrid.
- Presentación del libro “Cuando el hombre comienza a ser historia”.
- Las 100 preguntas más frecuentes a un notario.
- Jornada sobre Crisis Económica y Derecho de Sociedades.
- Taller de sensibilización de los problemas de la discapacidad para notarios y empleados.
- Un servicio impagable.
- Revista de prensa: “Hoy, día clave para la democracia española (y no por USA).
- Los decanos pueden examinar las cuentas del Consejo.
- Última reunión de la ANME en Roma.
- Novedades internacionales.
- Nueva composición del Consejo General del Notariado.
- Las notas de Juvenal.
PANORAMA
Los Libros
- José Aristónico García Sánchez: “Mínima gran historia/ Confesiones desgarradas / Un hombre humano … “.
- Manuel Atienza: “Piero Calamandrei, más que un procesalista”.
- Miguel Ángel Aguilar: “Periodistas y notarios: identidad, reserva y anonimato”.
- Joaquín Estefanía: “Otro sentido de la historia”.
- José Fernando Merino Merchán: “600 años del Compromiso de Caspe: arbitraje para designar a un Rey”.