Capítulo 13.- Instituciones Públicas Generales (Muestra).
Las instituciones intermedias son las que acompañan la evolución de las sociedades humanas desde la prehistoria hasta la aparición del Estado Moderno.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay Materia Gris contribuciones y 20 entradas.
Las instituciones intermedias son las que acompañan la evolución de las sociedades humanas desde la prehistoria hasta la aparición del Estado Moderno.
Las instituciones intermedias son las que acompañan la evolución de las sociedades humanas desde la prehistoria hasta la aparición del Estado Moderno.
Las instituciones intermedias son las que acompañan la evolución de las sociedades humanas desde la prehistoria hasta la aparición del Estado Moderno.
Borrador de libro electrónico para su publicación por entregas según el siguiente plan de fechas y contenidos.
Las instituciones intermedias son las que acompañan la evolución de las sociedades humanas desde la prehistoria hasta la aparición del Estado Moderno.
Un dualismo preocupante En esta tercera parte hemos descubierto una dualidad esencial del Estado un tanto sorprendente. Hasta ahora, estábamos acostumbrados a ver el Estado como una unidad desde cualquiera de los distintos puntos de vista usuales. Así, el Estado se nos presentaba como “una” persona jurídica, “una” organización política o “una” institución de instituciones desde las respectivas perspectivas jurídica, política o institucional. Pero, al despiezarlo, entendimos que, de un lado, poseía una arquitectura institucional y, de otro, un aparato orgánico, y que ambos estaban enzarzados entre sí en una dinámica de “cooperación-conflicto” muy compleja. Al ir adquiriendo conciencia del carácter dualista del Estado, se nos hizo patente que cada uno de sus dos componentes tenían sus propias necesidades y se activaban por lógicas también distintas. Así: El Estado-organización a) busca obtener, ejercitar y aumentar su poder; b) quiere eliminar toda interferencia en el logro de este objetivo; y c) pretende exhibir la legitimidad de las instituciones que absorbe para facilitar su penetración en la sociedad. Los componentes de la arquitectura institucional a) buscan someter el Poder al Derecho; b) quieren amortiguar la voluntad de dominio del Estado-organización; c) pretenden mantener e incrementar su propia legitimidad. En otros términos, la lógica organizativa exige crecimiento […]
Las instituciones intermedias son las que acompañan la evolución de las sociedades humanas desde la prehistoria hasta la aparición del Estado Moderno.
Las instituciones intermedias son las que acompañan la evolución de las sociedades humanas desde la prehistoria hasta la aparición del Estado Moderno.
Borrador de libro electrónico para su publicación por entregas según el siguiente plan de fechas y contenidos.
Las instituciones intermedias son las que acompañan la evolución de las sociedades humanas desde la prehistoria hasta la aparición del Estado Moderno.
La historia de las instituciones resume la evolución de la humanidad de los últimos 40.000 años. Hunde sus raíces en la prehistoria y tiene dos grandes transiciones: la Revolución Neolítica (C. 10.000 años a.C.) y la Revolución Industrial (aprox. 1700-1850 d.C.). A lo largo de este tiempo se han ido sucediendo distintos tipos de instituciones características de cada época, en cuyas sociedades puede observarse: a) un modo particular de obtención de alimentos y bienes; b) uno o dos tipos de organización colectiva predominantes; y c) equilibrios específicos entre las relaciones de dominación y cooperación establecidas en su seno. Presentadas sintéticamente son: Instituciones ancestrales y clanes Son pocas, previas a la Revolución Neolítica, y muy primitivas. Básicamente consisten en el lenguaje, la agrupación familiar, el parentesco, los cuidados recíprocos y el respeto a los antepasados. Sostenían grupos alimentados mediante carroñeo, caza o recolección, que apenas tenían bienes. Sus útiles se reducían a palos, piedras y fuego. Su organización social se basó durante milenios en pequeños grupos de homínidos, cazadores/recolectores, que evolucionaron lentamente hacia la formación de clanes. Arsuaga, a la luz de los hallazgos de Atapuerca lo contó en La especie elegida. La larga marcha de la evolución humana (Círculo de Lectores, Barcelona, […]
Las instituciones intermedias son las que acompañan la evolución de las sociedades humanas desde la prehistoria hasta la aparición del Estado Moderno.
Las instituciones intermedias son las que acompañan la evolución de las sociedades humanas desde la prehistoria hasta la aparición del Estado Moderno.
Las instituciones se componen básicamente de personas, normas e ideas. Es inevitable que sea así al tratarse de crear comportamientos específicos en un grupo humano.
Borrador de libro electrónico para su publicación por entregas según el siguiente plan de fechas y contenidos.