
The Catalan problem for dummies
71 Comentarios
/
(especially for non-Spanish)
Revised and updated translation…


Estudio "Corrupción institucional y controles administrativos preventivos"
[DESCARGA EL ESTUDIO COMPLETO]

Propuestas para la Regeneración Municipal y las respuestas de los partidos
El pasado 29 de abril, la Fundación ¿Hay Derecho? y COSITAL…

Urdangarín en prisión: el Estado de Derecho funciona
La trepidante actualidad de los últimos días ha dejado muy…

¡Ay Derecho! Financiando la compra de armas por Real Decreto-ley
En este blog hemos denunciado repetidamente el uso y el abuso…

¡Ay, Derecho! Legislando al peso. Las cifras de la X legislatura.
Cuando ahora oímos al Presidente del Gobierno en funciones reclamar…

¡Ay, Derecho! El Ministro en funciones que no creía en las instituciones
Aunque nos haya salido un pareado, la finalidad de este post…

HD Joven: Podemxit. Pesadillas en las noches de verano
Tremenda semana hemos vivido desde que se publicara el último…

Un debate sobre el control parlamentario del Gobierno en funciones
Un intenso debate se está desarrollando en relación con una…

¿En qué piensan los electores cuando van a votar? ¿En la forma o en el fondo?
Casi todos en el fondo, y deberíamos hacerlo mucho más en la…

La responsabilidad contable de los cargos públicos y la politización del Tribunal de Cuentas
Hace unos días la prensa nacional publicó una noticia referente…

Cumplimiento normativo: estado de la cuestión
¿Cuando toma relevancia el cumplimiento de la ley? Inicialmente…

Democracia, economía, gobierno corporativo y capitalismo clientelar: busque Vd. la relación
El pasado día 30 de marzo la Fundación ¿Hay Derecho? celebró…

HD Joven: En nombre del Gobierno en funciones, yo te perdono
Casi sin darnos cuenta vamos a transcurrir la mitad del año…

Las líneas rojas y la lamentable mediocridad de nuestra clase política
Ahora que parece que vamos de cabeza a unas nuevas elecciones, pienso que no está de más reflexionar sobre las líneas rojas que los diferentes partidos se han autoimpuesto y que nos conducen inexorablemente a las urnas. Ninguna está justificada, pero algunas están menos justificadas que otras. Nuestros políticos están metiendo en un caldero que no debería cocer más que la designación de una mayoría parlamentaria para sostener al poder ejecutivo, asuntos personales y cosmovisiones ideológicas integrales. Al más puro estilo español.

El Congreso de los Diputados no suelta prenda
Se solicita al Congreso de los Diputados el acceso al siguiente…

HD Joven: El pulso de la CNMC y la economía colaborativa
El pasado 11 de marzo, la Comisión Nacional de los Mercados…